Lifestyle

Tres recetas healthy para empezar el curso con el estómago contento

Acabas de aterrizar en la jornada de oficina y ya tienes trabajo acumulado: preparar la comida y encontrar recetas diferentes y atractivas al reloj y al estómago.
clothing apparel person human chair furniture coat overcoat
Acabas de aterrizar en la jornada de oficina y ya tienes trabajo acumulado: preparar la comida y encontrar recetas diferentes y atractivas al reloj y al estómago. Septiembre llega recordándome lo difícil que es preparar menús semanales variados que además incluyan platos ricos y saludables. Volver a la oficina y adaptarte a los horarios de toda la familia, estrenar un piso con amigas y organizar los turnos de cocina o vivir sola y tener que preparar tu comida son situaciones aparentemente normales que se presentan en este nuevo mes pero que nos provocan más de un dolor de cabeza. A lo mejor tienes la suerte de ser una amante de la cocina elaborada y no necesitas que nadie te eche un cable, pero si por el contrario eres de las que sobrevive gracias a los restaurantes y a la comida precocinada, entenderás mejor que nadie a qué nos referimos con lo de los dolores de cabeza. Como sabemos lo que es empezar una dieta y no saber adaptarla a tus gustos culinarios o querer comer sano sin devanarnos demasiado el coco, hemos pensado que os gustaría conocer tres recetas ricas y fáciles de hacer para incluir en vuestra rutina diaria; por eso hemos investigado y os traemos un desayuno, una comida y una cena muy apetecibles que cumplen con las cuatro normas culinarias: fácil, rápido, sano y delicioso. Se acabó pasar largas horas de elaboración en la cocina o cenar ensaladas preparadas un día sí y otro también. Con estas recetas estarás deseando ponerte a cocinar. Para empezar, os proponemos empezar el día cambiando los cereales por copos de avena. No solo engordan menos, sino que su consumo diario favorece la digestión, disminuye el colesterol y nos aporta gran cantidad de fibra. Si además lo mezclas con yogur natural (preferiblemente artesanal), coco rallado y fruta como fresas troceadas, moras o arándanos , tendrás un desayuno delicioso. A la hora de comer puedes hacer como Victoria Beckham y sobrevivir a base de salmón. La diseñadora afirma que su dermatólogo fue el culpable de que hiciese de este pescado un imprescindible en sus menús diarios como tratamiento para sus problemas de piel y que cada día tiene que tomarlo en el desayuno, en la comida o en la cena. Es una fuente muy importante de proteínas y minerales y tiene un alto contenido de grasas Omega 3. Nosotros te recomendamos que lo hagas al horno o a la plancha. Por último, la cena. Es recomendable que en esta comida reduzcas las raciones o prepares algo más ligero. Si ves que te vas a quedar con hambre, prepárate un té verde calentito a la hora de merendar, que además de ser antioxidante estimula el metabolismo, y así podrás irte a dormir sin la sensación de estar hinchada o con la digestión algo pesada. Nuestra propuesta es una ensalada con hojas de canónigos o espinacas, trocitos de fresa, burrata, frutos secos, un chorrito de aceite de oliva y vinagre de Módena. Sencillo, completo y delicioso.

Entradas recomendadas