News

El holandés que dibujaba con la izquierda

Del 2 de febrero al 25 de junio, el Palacio de Gaviria acoge la exposición Escher, con más de 200 obras del artista holandés
person human handrail banister drawing art

Del 2 de febrero al 25 de junio, el Palacio de Gaviria acoge la exposición Escher, con más de 200 obras del artista holandés

¿Esas escaleras suben o bajan? Se pregunta el espectador ante Relatividad de Escher. Una de sus obras más famosas (junto con otras como Mano con esfera reflectante) muestra también el dominio del artista holandés en las formas y la geometría.

De una belleza pura y líneas limpias, el trabajo de Maurits Cornelis Escher ha enamorado no sólo al mundo del arte, sino que también ha atraído a matemáticos, científicos y público general. Con un trazo y un resultado final aparentemente sencillos, lo subyacente de su obra atrae irremediablemente la vista para descubrir lo oculto, dejándose rápidamente embelesar y perderse entre sus múltiples direcciones. Porque los dibujos de Escher no entablan un diálogo con quien la observa, sino un debate multidireccional.

Para recibir la obra de este creador único (zurdo, para más inri) se abren las puertas del céntrico Palacio de Gaviria (Arenal 9, Madrid), que tras varios años cerrados tiene el honor de acoger 200 trabajos seleccionados de Escher, además de experimentos, juegos y otros recursos educativos para que los más pequeños alcancen a entender el particular universo del neerlandés. Trabajos como los ya mencionados u otros igualmente conocidos como Belvedere o Lazo de unión formarán parte de esta exposición que invitará a sus visitantes a dejarse llevar a un mundo tan desconcertante como ordenado.

Maurits Cornelis Escher. Relatividad, 1953

Maurits Cornelis Escher. Belvedere, 1958

Maurits Cornelis Escher. Mano con esfera reflectante, 1935

The Escher Foundation Collection. All M.C. Escher works © 2017 The M.C. Escher Company.

Entradas recomendadas