News

Estas fotografías plantan cara al sexismo (y van a dar mucho que hablar)

El mundo denuncia el sexismo como lo peor que le ha podido pasar a la historia de la humanidad.
person human musician musical instrument

El mundo denuncia el sexismo como lo peor que le ha podido pasar a la historia de la humanidad. Pero nunca antes (o al menos, en contadas ocasiones) habíamos pensado en relanzar campañas con los roles cambiados. De los 50’s a la más reciente actualidad, las cosas han cambiado. ¡Y vaya si han cambiado!

Hace años, en el mundo de la publicidad, las cosas eran bien distintas a como las conocemos hoy en día, por así decirlo. Se analizaba todo perfectamente para conseguir vender un concepto, producto o empresa, pero igual, si lo miramos con la visión de este siglo XXl en el que nos encontramos, las cosas no estaban tan bien hechas.

Bien es cierto que en ese mundillo del Marketing y la venta cruzada todo es pensado al milímetro para conseguir el mayor efecto y alcance posible. Y entre todas las ideas que podamos ver (incluidas las locas y las que no lo son tanto) muchas veces el humor y la ironía son factores que imperan. En campañas de todo tipo, para sacar a relucir el intelecto del receptor. Y su sonrisa, claro está.

Pero de todos los períodos en los que los mejores perfiles publicitarios han tratado de vender productos y conceptos, nos vamos a centrar en los años 50. Sí, una década en la que los roles eran muy, pero que muy diferentes. Mientras que el hombre se dedicaba a los negocios y a pasar el día fuera de casa, la figura de la mujer ocupaba un rango de (mucha) menor escala.

Siempre en casa, dedicada a los niños, la cocina… En definitiva, a las tareas del hogar. Es por ello que probablemente toda la publicidad del momento estuviese dirigida a ellas, que tenían más tiempo y, por tanto consumían más. La tecnología avanzaba y cada vez había más productos que comprar, ¿resultado? Campañas de aspiradoras, lavaplatos y todo tipo de cosas para la mujer que, si lo miramos bien, resultan del todo sexistas.

Una vez explicado este punto, vamos a hablar del trabajo del reconocido fotógrafo Eli Rezkallah http://www.elirezkallah.com.  El que fue fundador de Plastik Magazine ha “recompuesto” una gran serie de anuncios de la época simulando la misma ironía y situaciones. Eso sí, con un pequeño cambio de roles, para destacar el sexismo de la época y tratar de combatir los estereotipos de entonces. Porque aún, sí, queda mucho por mejorar.   

1 / 9

Entradas recomendadas