<em>Cuerpos y flores</em> : el libro que recoge la obra de Antonio López
Antonio López García es probablemente uno de los artistas españoles más relevantes de este siglo. Su nombre va asociado al hiperrealismo español, a los cuadros de Madrid como su Gran vía o su Madrid desde Torres Blancas; a bodegones, esculturas e incluso lavabos. A pesar de haber sido bautizado de hiperrealista, lo cierto es que como ocurre con cualquier otro artista, los cuadros de Antonio López no son un reflejo exacto de la realidad que cada uno de nosotros ve a través de sus propios ojos, sino un reflejo de su realidad, la de Antonio López, capaz de situarnos frente a los elementos más cotidianos, hacer que los reconozcamos y sin embargo conseguir que lo hagamos desde una perspectiva diferente.
No en vano, Antonio López es uno de nuestros artistas más cotizados. Sus obras se valoran en millones de euros, lo que no parece deslumbrar a alguien que si por algo se caracteriza es por su sencillez, tanto en su personalidad, como en su obra, como en su forma de trabajar. Es posible que su humildad le impida impresionarse demasiado consigo mismo y con la relevancia que ya ocupa en la historia del arte español, pero eso no nos impide al resto hacerlo.
Admiración y ganas de homenajear al artista es lo que parece esconderse detrás de la edición de Cuerpos y flores, un volumen que es en sí mismo una obra de arte, publicado por Artika. Se trata de una edición limitada, numerada a 2998 ejemplares y firmada por el propio autor, que recoge sus obras más representativas, incluyendo pintura, escultura, bocetos y obras en proceso. Este libro de arte se presenta en un espectacular estuche, realizado artesanalmente y en el que se reproduce un detalle del boceto que el artista utilizó para su escultura La mujer de Coslada. El volumen es toda una obra de arte a la altura de la continua reivindicación y homenaje que exige una figura como la de Antonio López.